Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Logotipo semana santa plasencia, sensaciones memorables, formado por letras.
Seleccionar idioma ES EN PT

COFRADÍA NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO (MIÉRCOLES SANTO)

Esta cofradía se funda el 13 de marzo de 1930 con el objetivo de promover el culto y la devoción a Jesús Nazareno. En la actualidad, cuenta con un total aproximado de 870 cofrades. La imagen titular de esta cofradía es Nuestro Padre Jesús de Nazareno, obra del autor extremeño José Jiménez creada en 1693, tal y como constaba en un pergamino hallado en una de las restauraciones realizadas a la talla. La Dolorosa de la Esperanza es la imagen cotitular que sale en los pasos. Está realizada por Luis Marco Pérez entre los años 1955 y 1956. Se trata de una talla cuya peculiaridad es que está estofada en Oro.

 

Además de las dos imágenes mencionadas, también hay que destacar dos pasos más que las acompañan. En primer lugar, el Ecce Homo de autor anónimo creado en el siglo XVII. El cuarto y último paso que completaría la procesión es el de la Oración en el Huerto de los Olivos, imagen de José Jerique creada entre finales del siglo XIX y principios del XX.

 

El hábito de la cofradía es la túnica morada de raso con el escudo bordado en el lado izquierdo a la altura del corazón, caperuz morado de raso, capa verde, cíngulo amarillo, guantes blancos y calzado negro. El escudo lo compone una corona de espinas con tres clavos en el centro, juntos por las puntas y separados en las cabezas.

La procesión parte a las 21:00 horas desde el Templo Cofrade de Santo Domingo pasando a continuación por Plaza de San Vicente Ferrer, Plaza de San Nicolás, Calle Coria, Calle Ancha, Calle Trujillo, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle las Claras, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor, Rúa Zapatería y llegar de nuevo a Plaza de San Vicente Ferrer.

Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias recientes

Cartel oficial