Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Seleccionar idioma ES EN PT

Hermandad del Santísimo Vía Crucis. (Viernes Santo)

Se funda en 1943 siendo obispo de la Diócesis de Plasencia Monseñor Feliciano Rocha Pizarro, quien impulsó su creación para fomentar el acercamiento a los pasos procesionales entre los futuros sacerdotes. De hecho, inicialmente el Viacrucis se realizaba en el interior del Seminario Mayor de la ciudad. En la actualidad, la Hermandad está compuesta por alrededor de 120 miembros y la imagen titular es el Nazareno de los Jóvenes, una imagen de vestir de autoría anónima y realizada por la Escuela Valenciana en el año 1886. La imagen fue recientemente restaurada por el Hermano Mayor de la Cofradía.

Se trata de un Viacrucis atípico, ya que sale a las 6:30. Está encabezado por una cruz de madera con dos faroles seguida por el estandarte de la Hermandad, que también destaca por no tener hábito.

En el año 1968, mujeres de Acción Católica organizaron otro Viacrucis con salida de la Iglesia de San Vicente Ferrer portando una Virgen de la Cofradía de la Dolorosa y Santo Sepulcro. Ambas realizaban distintos recorridos, pero se encontraban en la Plaza Mayor y desde allí se dirigían a la Catedral, donde se finalizaba con la meditación de la palabra. Antiguamente la hacía el Magistral del Cabildo de la S.I Catedral, y en la actualidad la realiza un Sacerdote. Al perder el culto la Iglesia de Santa Ana, las Cofradías trasladan sus pasos a Santo Domingo, pero el Viacrucis Penitencial lo hace a la Iglesia del Salvador, por ser su sede Canónica. Durante tres años estuvo saliendo desde allí, pero en una Asamblea General se decide trasladar su salida a la S. I. Catedral, unificándose hombres y mujeres, y no portando ya ninguna imagen.

  • Fundación: 1943.
  • Presidente: Don Rafael Llorente Rodrigo.
  • Hábitos: No tiene.
  • Simbología: Cabeza con espinas de Jesús Nazareno.
  • Pasos: Nazareno de los Jóvenes.

Enlaces