El próximo 3 de diciembre a las 19:00 horas se inaugurará en la Iglesia de Santo Domingo el Belén Cofrade impulsado un año más desde la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de la ciudad de Plasencia. Una cita muy especial en el calendario que cumple su 14 aniversario. El belén podrá visitarse hasta el 5 de enero de 2023 en horario de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 excepto los días 12,19,25,26 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero.
Se trata de un nacimiento que estará bendecido por el Obispo de Plasencia, D. Ernesto Brotóns Tena y que a primera vista destaca por sus grandes dimensiones. Un total de 160 metros cuadrados que lo convierten en el belén más grande de toda la ciudad. Estamos así ante el resultado de un minucioso y cuidado trabajo de la Sección Belenista de la Unión de Cofradías. Una oportunidad única para apreciar todos los detalles de las 250 figuras que forman la composición junto a 75 edificaciones y alrededor de 50 piezas de cartón piedra en las que se han utilizado materiales naturales como arena de playa, tierra, albero, corcho, etc. Todo ello para dotar al belén de un realismo digno de ser admirado y que realza el simbolismo de las escenas que en él se representan, tales como La Anunciación, El Empadronamiento, El Sueño de José o el propio Nacimiento, entre otras.
En palabras del presidente de la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Plasencia, el objetivo de esta iniciativa obedece al deseo de “vivir y celebrar el nacimiento de nuestro Señor. Queremos hacer una catequesis con las distintas escenas que aparecen”. Pedro Cordero también ha aprovechado la ocasión para invitar a todo el mundo a disfrutar del belén y de la exposición permanente de la Semana Santa de Plasencia, inmersa en la actualidad en pleno proceso para conseguir la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.