Se funda en 1943 siendo obispo de la Diócesis de Plasencia Monseñor Feliciano Rocha Pizarro, quien impulsó su creación para fomentar el acercamiento a los pasos procesionales entre los futuros sacerdotes. De hecho, inicialmente, el Viacrucis se realizaba en el interior del Seminario Mayor de la ciudad. En la actualidad, la Hermandad está compuesta por alrededor de 120 miembros y la imagen titular es el Nazareno de los Jóvenes, una imagen de vestir de autoría anónima y realizada por la Escuela Valenciana en el año 1886.
Se trata de un Vía Crucis atípico, ya que sale a las 6:30 horas de la madrugada. Está encabezado por una cruz de madera con dos faroles seguida por el estandarte de la Hermandad, que también destaca por no tener hábito.
El recorrido parte desde la iglesia de San Nicolás, Rua Zapatería, Plaza Mayor (por abajo), Rincón de San Esteban, Calle Santa Clara, Plaza de S.I. Catedral, Calle Blanca, Rincón de San Nicolás, Plaza de San Nicolás y recogida en la iglesia de San Vicente Ferrer.