Ir al menú

Herramientas de accesibilidad

Logotipo semana santa plasencia, sensaciones memorables, formado por letras.
Seleccionar idioma ES EN PT

La Unión de Cofradías de Plasencia, a por la declaración de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa

Era una idea que estaba en la mente de todos desde hace años, las cofradías de la ciudad han decidido unirse para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa placentina.

La iniciativa ha partido de la Unión Cofrade, que cuenta con diez hermandades y se ha sumado la Hermandad de la Pasión, ha explicado este jueves el presidente de la Unión, Pedro Cordero. Pero, para que sea un éxito, ha señalado que debe estar involucrada «toda la ciudad», empresas, parroquias, instituciones… Para ello, cuenta con un Consultor Estratégico que ha diseñado un plan estratégico porque es necesario preparar un expediente, realizar actividades y lograr impacto en los medios de comunicación nacionales.

Ya tienen eslogan, Semana Santa Plasencia -Sensaciones Memorables-, y logotipo. Además, han comenzado a actualizar la página web, que esperan tener lista a finales de año y que estará traducida al inglés y al portugués y será además inclusiva,

Son las primeras acciones que han realizado, pero el grueso llegará con la Cuaresma, a partir del 2 de marzo, porque su intención es terminar el expediente «en mayo o junio y que podamos tener una respuesta el año que viene», ha apuntado Cordero.

Así, el consultor Jesús Corrales ha explicado que en el expediente se resaltará que la Semana Santa placentina es «la más antigua de Extremadura», además del valor de algunas de sus tallas y las connotaciones que tiene la fiesta en la ciudad.

A su vez, como las sensaciones son «color, sabor, aromas, sentimientos de afectividad y generosidad» y el turista reclama «experiencias», se han diseñado acciones para que los visitantes acudan a Plasencia, disfruten y vuelvan. Entre ellas, Corrales ha apuntado que habrá exposiciones; foros técnicos de arte, historia, turismo y tradiciones; actividades solidarias y degustación de productos típicos de la Cuaresma y la Semana Santa.

También se van a diseñar triángulos morados para que los placentinos participen y los coloquen en sus balcones como apoyo a la candidatura, además de un taller de  arte fotográfico, ya en Semana Santa con Jornadas de Gastronomía en restaurantes de la ciudad. A esto se sumarán focos antiaéreos que se instalarán en la Torre Lucía, a modo de «la luz que nos guía» a la celebración de las procesiones, ya que antiguamente se encendían hogueras en esta zona, ha explicado Corrales.

El asesor calcula que la declaración podría atraer a entre 6.000 y 8.000 turistas más al año, que harían un gasto de 700.000 a un millón de euros. Por eso, han insistido en que este proyecto «es de todos, para todos y debemos colaborar todos».

Compártelo:

Noticias recientes

Cartel oficial