Un año más, Plasencia vuelve a convertirse en el escenario de honor que acogerá uno de los momentos que más pasión y emoción suscitan. Sentimiento y devoción, arte y tradición, pasado, presente y futuro. Todo se abraza en armonía cuando la perla del Jerte se entrega a su Semana Santa. Una ciudad orgullosa de una festividad con más de ochocientos años de historia documentada que la convierten en una de las más antiguas de Extremadura y también de España. Un evento que camina con paso firma para ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por todo lo que representa para Plasencia y Extremadura.
Comienza la cuenta atrás. Ha llegado la hora de dejarse llevar por las Sensaciones Memorables que inspira la Semana Santa de Plasencia. Toma nota de los horario y recorridos de todas las procesiones.
Procesiones 2023. Horarios y recorridos
-
2 de abril. Domingo de Ramos
- Procesión de la Hermandad del Domingo de Ramos: Salida al término de la misa de 12 del mediodía de la S. I. Catedral, Plaza de la Catedral, Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor (pasando por delante del Ayuntamiento), Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás e Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo), donde se recoge.
-
3 de abril. Lunes Santo
- Procesión de la Hermandad Penitencial y Cortejo de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pación y María Santísima del Rosario: Salida a las 9 de la noche de la Iglesia de Santo Domingo, Plaza San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la Catedral, C/ Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor (vuelta completa), Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás y recogida en Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo).
-
4 de abril. Martes Santo
- Procesión de la Cofradía del Cristo de la Columna: Salida a las 9 de la noche de la Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo), Plaza de San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la Catedral, C/ Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor (vuelta completa), Rua Zapatería, Plaza San Nicolás y recogida en Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo)
-
5 de abril. Miércoles Santo
- Procesión del Silencio. Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Nazareno: Salida a las 9 de la noche de la S.I. Catedral, Plaza de la Catedral, C/ Blanca, C/ Trujillo, C/ Ancha, C/ Coria, Plaza de San Nicolás, Rua Zapatería, Plaza Mayor (vuelta completa), Rincón de San Esteban, Santa Clara a S.I. Catedral donde se recoge.
-
6 de abril. Jueves Santo
- Procesión de la Cofradía de la Santa Cena: Salida a las 7.30 de la tarde de la Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo), Plaza de San Nicolás, Calle Coria, Calle Ancha, Calle Trujillo, Calle Blanca, Plaza de la Catedral, Calle de Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor, Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás, Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo).
- Procesión de la Cofradía de la Vera Cruz -Procesión de la Cofradía V. O. T. de Ntra. Sra. Dolorosa de la Cruz: Salida a las 9 de la noche de la Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo), Plaza de San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la Catedral, C/ Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor (vuelta completa), Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás y recogida en Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo).
-
7 de abril. Viernes Santo
- Procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte: Salida a las 2 de la madrugada de la Iglesia de Plaza de San Esteban (canto del Miserere), Plaza Mayor, Calle Pedro Isidro, calle Santa Ana, Plaza del Salvador (canto del Miserere), Calles Sancho Polo (convento de las Ildefonsas, canto del Miserere), calle de San Idelfonso, Calle La Tea, Los Quesos (convento de las Capuchinas, canto del Miserere), Calle Berrozana, Calle Esparrillas, Bóvedas Marqués de Mirabel, San Nicolás (canto del Miserere), Calle las peñas, Calle Caldereros, Calle Ancha, Rincón de la Salud, Rincón del Obispo, Plaza de la Catedral, Calle de Santa Clara (convento de las Dominicas, canto del Miserere) e Iglesia de San Esteban.
- Procesión de la Hermandad del Santo Via Crucis: Salida a las 6.30 de la mañana de la S.I. Catedral, C/ Blanca, Rincón de San Nicolás, Plaza de San Nicolás, Rua Zapatería, Plaza Mayor (dando la vuelta a la misma), Rincón de San Esteban, C/ Santa Clara a S.I. Catedral donde se recoge.
- Procesión de la Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz: Salida a las 9 de la noche de la Iglesia de Santo Domingo, Plaza San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la Catedral, C/ Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor (vuelta completa), Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás y recogida en Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo).
-
8 de abril. Sábado Santo
- Procesión de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro: Salida a las 7.30 de la tarde de la Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo), Plaza San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la
Catedral, C/ Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayor (vuelta completa), Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás y recogida en Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo).
- Procesión de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro: Salida a las 7.30 de la tarde de la Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo), Plaza San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la
-
9 de abril. Domingo de Resurrección
- Procesión de la Hermandad Penitencial y Cortejo de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pación y María Santísima del Rosario: Salida a las 11 de la Mañana desde de la Iglesia de Santo Domingo. Señor de Pasión: Plaza San Nicolás, Rincón de San Nicolás, C/ Blanca, Plaza de la Catedral, C/ Santa Clara, Rincón de San Esteban, Plaza Mayo. Nuestra Señora del Rosario: Calle Zapatería, Plaza Mayor. Encuentro en la Plaza Mayor y regreso por Rua Zapatería, Plaza de San Nicolás para llegar a la Iglesia San Vicente Ferrer (Templo Cofrade de Sto. Domingo).