Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna

Historia de la hermandad

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna se funda en 1993 y procesiona por primera vez dos años después. Una de las señas de identidad de la Cofradía es que incorpora a los caballos en su desfile procesional. En el año 1999 se nombra Hermano Mayor al Cuerpo Nacional de la Policía y desde entonces, un Escuadrón de Lanceros de Caballería abren paso a la procesión.

 

Cristo de la Columna

Datos de interés

 

  • Abre la procesión el Escuadrón de Lanceros de Caballería de la Policía Nacional
  • Va acompañado de legionarios romanos

Habito: Capa color canela, caperuz y túnica blanca con cíngulo de oro y guantes blancos

Simbología: Columna rodeada por una circunferencia

Año de fundación: 1993

Pasos de la cofradía

  • Dolorosa de San Nicolás

    La Dolorosa de San Nicolás es una imagen de vestir, de escuela castellana, autor anónimo y origen datado en el siglo XVII. El semblante sosegado del rostro de esta Virgen doliente, que fue venerada hasta 1995 en la parroquia de San Nicolás, es especialmente sobrecogedor.

  • La Flagelación

    El paso de la Flagelación, también conocido como "Los azotes", es obra del escultor valenciano D. José Jerique y está datado en el siglo XIX. Representa a Jesús siendo azotado por dos sayones. Es un paso de misterio de madera de cedro policromada que se inspira en un paso de Salzillo, del que Jerique era discípulo. El paso es propiedad de la familia Delgado y desfila el Martes Santo con la Cofradía del Santísmo Cristo de la Columna.

  • Santísimo Cristo de la Columna

    El Santísimo Cristo de la Columna es el paso titular de la Cofradía del mismo nombre que recorre el casco histórico de Plasencia. Se trata de una talla de madera policromada de tamaño natural realizada por D. Manuel Romero Ortega en el año 1995.

Itinerario de Martes Santo

1

Salida de Sto. Domingo

Plaza de San Vicente Ferrer

2

Plaza de San Nicolás

3

Calle Blanca

4

Plaza de la Catedral

Calle Santa Clara

5

Convento de Santa Clara

Calle San Esteban

Plaza Mayor

6

Calle Zapatería

Plaza de San Vicente Ferrer

Llegada a Sto. Domingo

Galería de imágenes

Eventos cofrades

Otras cofradías