Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Historia de la hermandad

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte se crea en 1998 cuando los hermanos fundadores decidieron crear en Plasencia una procesión castellana, que desfilara con recogimiento, austeramente y en penitencia. Con estos valores, que se reflejan en sus hábitos franciscanos y el hecho de que desfilan sin andas ni música, la Hermandad procesiona cada madrugada del Viernes Santo con el Cristo de la Buena Muerte.

Cristo de la Buena Muerte

Datos de interés

La procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte es una de las más sobrecogedoras y espectaculares de la Semana Santa de Plasencia. Los Hermanos, que procesionan con un austero traje franciscano, realizan uno de los recorridos procesionales más largos de la ciudad portando solo al Cristo sobre sus hombros y acompañados por una campana. Durante la estación de penitencia, cantan el miserere, creando un clima de recogimiento y dolor único.

  • Es la única procesion extramuros.
  • Salen de la madrugada.
  • 4 hermanos portan al Cristo, dos a hombros y dos a mano.

Habito: Traje Franciscano en honor a la Orden de San Francisco

Simbología: Cruz tumbada en color hueso sobre fondo marrón franciscano

Año de fundación: 1998

Pasos de la cofradía

  • Santísimo Cristo de la Buena Muerte

    El Santísimo Cristo de la Buena Muerte es una talla del Siglo XVI que refleja un Cristo Crucificado en actitud de desplome. Está confeccionada en madera policromada y sus dimensiones son 257 x 150 x 41 cm. De autor desconocido, no hay mucha documentación sobre la imagen que, durante algún tiempo, estuvo expuesta en la Iglesia de San Martín. En la actualidad se encuentra en la nave derecha del crucero de la Iglesia de San Esteban, sobre un retablo barroco de pan de oro y un fondo de cielo plomizo. La talla fue restaurada por Dña. Ana Gallego Ollero que también realizó tratamientos de consolidación, limpieza superficial, eliminación del barniz oxidado, sellado de grietas y protección.

Itinerario de Viernes Santo

1

Salida de San Esteban
Plaza Mayor
Calle Pedro Isidro
Calle Santa Ana
2

Plaza del Salvador

Calle Sancho Polo
3

Calle San Ildefonso

Calle de la Tea
4

Calle de Los Quesos

Calle Berrozana
Puerta Berrozana
5

Calle Higuerillas

Puerta de Coria
Calle Bajada de San Lázaro
6

Puente de San Lázaro

Paseo de la Ribera
Puente Trujillo
Calle de la Salud
7

Plaza de la Catedral

Calle Santa Clara
Llegada a San Esteban

Galería de imágenes

Eventos cofrades

Otras cofradías