Semana Santa en Plasencia, el tesoro cultural de una tradición centenaria

paso de la sagrada cena cargado por 65 costalero
Difícil de catalogar, con influencias del norte y del sur, propias de su situación geográfica, el carácter mestizo de esta celebración religiosa, espiritual y cultural aspira al título de interés turístico nacional.

Paso a paso y durante la cuaresma la ciudad de Plasencia se prepara para recibir la Semana Santa, balcones engalanados con las insignias de las diferentes cofradías y hermandades; olor a incienso, jazmín y azahar, esa mezcla que anuncia la llegada de la primavera y la Semana de Pasión; postres de torrijas, tapas de patatas escabechadas, huevillos y bollos de patata. Todo en Plasencia, casi sin quererlo, casi sin notarlo es ya Semana Santa. Comienzan los Viacrucis, los traslados de santos, los conciertos de música sacra, las novenas y los pregones, el sonido de los tambores y también el silencio del que espera, los ensayos, el repaso de las túnicas y la esperanza de poder salir un año en procesión.

Te puede interesar también...